Importancia de las redes sociales y la
revolución de Internet en la educación.
Autor: Norma Delia Montiel González.
En esta era moderna las
comunicaciones permiten que el mundo esté conectado a un clic de distancia.
Internet ha permitido que las distancias entre personas, asociaciones, empresas
y hasta personajes de la vida pública estemos en contacto directo.
Las redes sociales han creado
espacios para que comuniquemos en tiempo real nuestros gustos, lo que nos
molesta y dar diferentes puntos de vista sobre un tema o asunto del momento.
Tanta es la influencia del
Social Media en la vida diaria que ahora se ha convertido en un motor de
información e intercambio de ideas, los blogueros dan su opinión sobre
experiencias que invitan a conocer el mundo, la comida o te invitan a probar
productos o servicios.
El prestigio que puedes
adquirir puede ser trascendental, de la misma manera si cometes algún error,
seas persona pública o un particular, te pone en el ojo de la opinión pública,
quedas expuesto a ser evaluado en tu manera de desenvolverte en la vida
cotidiana.
Aún así las virtudes de vivir
en esta era son muy grandes, ya que puedes darte a conocer al mundo y promover
tus talentos, ofrecer tus servicios profesionales, compartir tus ideas,
educarte y sociabilizar, emprender tu negocio o hacer más grande el que ya
tienes, entre otras cosas. Las empresas con sus páginas web ahora además de
ofrecer sus servicios, pueden hacerse de sus colaboradores en el mismo sitio, matan
dos pájaros de un tiro.
La educación no es un rubro
que quede exento del encanto de la Social Media, ya que las comunidades de
aprendizaje en línea cada vez van tomando mayor auge en las maneras de ofrecer
educación a la población, siendo cada vez más accesible y confiable, ganado
credibilidad y aceptación en los distintos círculos sociales.
Sin duda tener temor de
navegar por internet es una barrera de la cual debemos deshacernos para formar
parte de esta gran revolución.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=0SaHU59NIUg
¿Qué aporta el Social Media a
tu proyecto como estudiante y profesionista?
Como estudiante en este
momento me permite ser miembro de una comunidad de aprendizaje y continuar mis
estudios de manera que no descuido otras facetas de mi vida, interactuar en la
plataforma educativa con maestros y compañeros en otras partes de la República,
y ahora sé que estar conectado no es solamente el Facebook. Y como
profesionista (que es una meta trazada en mi persona) pienso que me va a ayudar
a promover los talentos que haya adquirido al finalizar mi formación, ya voy a
tener los medios y las competencias para moverme en el ciberespacio, voy a
poder servirme de todo lo que la red pueda proporcionarme y pienso que hasta
beneficio económico voy a obtener.
¿Te imaginas estudiando con
personas de otras partes del mundo sin salir de México?
Definitivamente. La mayor
ventaja de usar la red es que las distancias ya no existen. Talvez la única
barrera que ahora veo es el idioma, pero al ir avanzando en conocimientos sé
que esta tampoco existirá.
¿Por qué es importante conocer
las redes sociales y la revolución del Internet?
Porque me permite saber la
naturaleza de las mismas y para que fueron creadas y sacar el mejor provecho de
cada una así como del Internet, de la misma manera conocer es también prevenir
los peligros que tiene el ser cibernauta, participar de una revolución es
renovarse continuamente.
¿De qué manera puedes sacar
provecho a este conjunto de medios y herramientas para tus estudios en la Prepa
En Línea SEP?